Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Profesores de la Facultad de Matemáticas UC desarrollarán investigación para evaluar impacto del pensamiento matemático en la educación de la fe
Profesores de la Facultad de Matemáticas UC desarrollarán investigación para evaluar impacto del pensamiento matemático en la educación de la fe
24 de octubre de 2024
La iniciativa permitirá contribuir, desde la matemática, a la misión evangelizadora de la Universidad Católica.
El proyecto de investigación "Integración del pensamiento matemático y la educación de la fe: un enfoque para el desarrollo integral en el contexto escolar”, presentado en el V Concurso de Investigación de Pedagogía en Religión “Id y Enseñad” por los profesores de la Facultad de Matemáticas UC, Carlos Rojas y Mahsa Allahbakhshi, junto al estudiante de Pedagogía en Educación Media en Matemática, Vicente Sepúlveda, fue recientemente adjudicado para su realización.
Los resultados del concurso, impulsado por el Programa de Pedagogía en Religión Católica, fueron recibidos con satisfacción por los docentes: “Recibimos esta adjudicación con gran entusiasmo y gratitud, ya que representa un reconocimiento significativo a la investigación educativa interdisciplinaria. Aunque la enseñanza de la matemática y la educación en la fe se perciben como disciplinas distantes, este proyecto demuestra que es posible encontrar elementos que las conectan. Esto nos impulsa a seguir innovando, combinando la racionalidad con valores éticos y espirituales, para contribuir de manera efectiva a la formación integral de los estudiantes”, manifestaron.
La iniciativa buscará evaluar cómo la integración del pensamiento matemático en la educación de la fe puede fortalecer el pensamiento crítico, el razonamiento lógico y habilidades éticas y sociales, todas éstas, clave en la formación de estudiantes.
“Para ello,
se basa en una metáfora del árbol para simbolizar la integración de principios éticos en la educación matemática. Las raíces representan los valores de la fe y las creencias propias, mientras que el tronco representa una sólida formación matemática y las ramas representan las habilidades del siglo XXI, creando un ciclo de retroalimentación positivo”, explicó el equipo.
La investigación permitirá diseñar metodologías de enseñanza que promuevan un aprendizaje integral, combinando fe, razón y competencias matemáticas.
“Quisiéramos agradecer la rigurosidad y pertinencia de su propuesta y sabemos que su proyecto será un valioso aporte a la educación religiosa”, indicaron desde la Facultad de Educación UC, unidad académica a cargo del concurso.
El proyecto se implementará a partir de noviembre de 2024 y finalizará en octubre de 2025, incluyendo etapas de preparación, diseño metodológico, validación por expertos y desarrollo de una guía de implementación.