18 de noviembre de 2024
En la Facultad de Matemáticas UC y con casi un centenar de jóvenes de enseñanza media, se dio el vamos al 13° Festival Exacta, iniciativa de educación, teatro y matemática que este año se extenderá hasta el 22 de noviembre, con el objetivo de acercar la matemática a escolares bajo el tema “Código Secreto”.
Al respecto, la profesora y actriz, Lina Wistuba, directora del Festival y quien ha destacado por su trabajo interdisciplinar para que niños, niñas y jóvenes adolescentes vivan la matemática de forma entretenida, explicó que “quisimos trabajar la seguridad y el resguardo de datos, revisando el rol de la matemática y cómo es que ésta colabora en los modelos y en un mundo en que el acceso a los distintos servicios es muy complejo. La idea nuestra es educar respecto de la usabilidad en los dispositivos y en los algoritmos que se usan para aquello”.
En ese contexto, la jornada inaugural partió con una visita de las y los estudiantes a los juegos de Abstracta UC, cuyas distintas muestras matemáticas permiten acercar dicha ciencia a niños, jóvenes y adultos, de una forma lúdica y entretenida.
Tras ello, se trasladaron hasta la Sala Multiusos del Edificio Felipe Villanueva, donde el decano de la Facultad, Eduardo Cerpa, destacó su motivación: “Para mí, siempre es un agrado poder ver rostros de jóvenes como ustedes que tienen ganas de ver lo que a nosotros nos apasiona, es decir, las matemáticas. Y no solo ver que están interesados desde un punto de vista disciplinar, sino que también están muy interesados en ver cómo las matemáticas pueden ayudar a hacer un mundo mejor”, dijo la autoridad académica.
Posteriormente, la Doctora en Ciencias Mención Matemática por la Universidad Chile, Amalia Pizarro, cautivó al público con la charla “Matemáticas y seguridad en internet”.
Para cerrar, se dio paso a la obra interactiva “En clave Exacta”, que buscó relevar el rol de la matemática en la prevención del uso de sistemas de seguridad de datos.
El Festival Exacta se extenderá hasta el 22 de noviembre, desplegando actividades presenciales y online que se pueden revisar aquí.