Jóvenes talentos de todo Chile se gradúan del Taller de Razonamiento Matemático 2024

16 de diciembre de 2024


         Un total de 180 estudiantes de educación media recibieron su diploma del Taller de Razonamiento Matemático, una de las principales iniciativas científicas para jóvenes que tienen especial interés por la matemática.  

Dummy image

El Taller de Razonamiento Matemático (TRM), una de las actividades de divulgación matemática más importantes de Chile, graduó a 180 estudiantes de III y IV Medio provenientes de distintos colegios a lo largo de todo el país. La ceremonia, realizada en el Complejo Andrónico Luksic, contó con la presencia de unas 600 personas, entre autoridades académicas, integrantes del programa y familiares de las y los graduados.

Durante el encuentro, el decano de la Facultad de Matemáticas, Eduardo Cerpa, destacó la importancia de la formación que recibieron los estudiantes, subrayando el papel clave que desempeñarán como futuros embajadores de la UC y de las matemáticas:

“Como Facultad de Matemáticas tenemos dos objetivos que nos guían en nuestra actividad diaria. Una de ellas, es la formación de personas en la matemática y la estadística, en nuestros programas pre y postgrado. Además, les enseñamos a todos los estudiantes de la UC, por lo que tenemos una labor de formación fundamental. En paralelo, realizamos una labor creativa indivisible, porque la hacemos colaborando con estudiantes y estamos constantemente buscando nuevas ideas y enfoques. Ustedes forman parte de este proceso, ya que, si bien no son alumnos de la UC, desarrollamos una labor formativa dándoles las herramientas que creemos que son fundamentales, como el pensamiento crítico, la abstracción y el razonamiento, que les servirán en cualquier camino que escojan. En años anteriores, estudiantes de TRM han seguido carreras tan diversas como Derecho o Medicina, tanto en esta universidad como o en otras. Y eso, para nosotros, es fundamental, porque sabemos que en un futuro serán embajadores no solo de la UC, sino que también de la matemática”, indicó la autoridad académica.

Quien también compartió sus palabras fue el profesor de TRM, Patricio Santibáñez, al entregar un cálido mensaje a sus, ahora, exestudiantes: “Quiero felicitar a quienes han logrado cumplir las condiciones para hoy estar celebrando que terminaron su paso por TRM. Han sido dos años que, por lo menos para mí, pasaron muy rápido. Yo esperaba que llegaran los lunes y viernes, porque disfruto compartir con gente a la que le apasiona la matemática. Y no solo lo pasé bien; aprendí mucho de ustedes y espero que les haya pasado lo mismo, viendo la matemática de otra forma y vibrando con esto que tanto nos encanta”.

Tras la entrega de diplomas, se realizó una especial distinción a quienes destacaron por su compromiso y dedicación, los estudiantes Leakim Lima y Juan Ignacio Navarro.

Una experiencia llena de aprendizajes

Uno de los graduados fue Heinrich Plareet, del Colegio La Misión de Calera de Tango: “Fue una experiencia bonita, conocí harta gente y aprendí harto en las clases, independiente del nivel que uno tenga, siempre hay algo nuevo. Los ejercicios son entretenidos, los profesores son buenos y, en general, se pasa bien. Desde chico siempre me he inclinado a la ciencia, y TRM impulsa mucho esas áreas”.

El Taller de Razonamiento Matemático: Un espacio para el desarrollo

El TRM nació en 2011 con el propósito de ofrecer un espacio donde los estudiantes pudieran potenciar sus habilidades matemáticas, fomentando una comunidad en que además pudiesen crecer socialmente y establecer vínculos con compañeros con intereses similares.

Para ello, ofrece una formación que va más allá del currículo escolar, abordando problemas matemáticos que desafían y estimulan el pensamiento crítico, mientras se les prepara para enfrentar retos más complejos y profundos. Con el apoyo de clases presenciales y en línea, los estudiantes adquieren las herramientas necesarias para abordar estos desafíos con creatividad y riguroso razonamiento.

“Este enfoque ha sido clave para el éxito del TRM, que ha logrado consolidarse como uno de los programas científicos más relevantes para escolares en Chile. Es gratificante ver cómo el interés por participar en el TRM sigue creciendo año tras año. Este año, recibimos postulaciones de todas partes del país, lo que demuestra la relevancia que tiene el Taller en la formación de futuros talentos científicos y matemáticos”, comentó el gestor escolar de la Facultad de Matemáticas, Felipe Baeza.