Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
Con casi 1.400 asistentes se realizó exitosa versión de Datapalooza 2025
Con casi 1.400 asistentes se realizó exitosa versión de Datapalooza 2025
21 de enero de 2025
El evento, realizado por tercer año consecutivo, reunió a las y los fanáticos de la estadística y ciencia de datos en torno a 17 talleres gratuitos e impartidos por especialistas de la UC.
El sábado 18 de enero, el Campus San Joaquín de Universidad Católica abrió sus puertas a cerca de 1.400 asistentes que fueron parte de
Datapalooza 2025,
el festival gratuito de ciencia de datos y estadística más grande de la Región Metropolitana, cuya tercera versión ofreció 17 talleres orientados a modelos estadísticos, programación, IA y visualización de datos.
El subdirector de Vinculación con el Medio de la Facultad de Matemáticas UC, Alexis Alvear, destacó la importancia del evento: “Es muy importante, porque espacios como estos logran democratizar el acceso a los datos y a la transformación digital que estamos viviendo, rompiendo la idea de que estas disciplinas son solo para matemáticos, ingenieros o informáticos”, explicó
Como ya es tradición, el encuentro presentó 4 “escenarios” simultáneos: Hacker Stage, Stats Stage, IA Stage, Dataviz Stage, donde las y los especialistas de la UC compartieron los últimos avances y conocimientos en cada área. La jornada también incluyó tributos a AC/DC y Adele, aportando al encuentro un
entretenido ambiente.
Entre las novedades de este año, destacó una feria laboral que ofreció vacantes exclusivas en ciencia de datos. Al respecto, Alvear comentó que “el mercado está demandando cada vez más profesionales formados en estas disciplinas, por lo que quisimos ampliar sus posibilidades de desarrollo, trayendo a las empresas y los puestos que ofrecen hasta la UC”.
Al término de la jornada, el subdirector entregó un exitoso balance: “Estamos muy contentos y agradecidos por la convocatoria de este año. Llegaron cera de 1.400 personas con todas las ganas de aprender, estudiar y conocer más sobre el mundo del Data Science y de la Inteligencia Artificial”.
Ese fue el caso de Isidora Riveros, trabajadora social que participó en el taller “Estadística para Ciencia de Datos” y quien, desde su experiencia, destacó la relevancia de avanzar en la presentación de datos para una toma de decisiones consciente: “En mi trabajo anterior, me desempeñé como analista de datos de una residencia, donde se mueve mucho dato. En ese sentido, falta mucho avance para la toma de decisión consciente, con conocimiento y basado en evidencia. En ese sentido, el taller me pareció súper bueno y útil, más para este tipo de área que, si bien es social, necesita manejo de datos”.
Datapalooza 2025 fue organizado por la Facultad de Matemáticas UC y contó con la colaboración de Teleduc, EY, Sabory, Microsoft, Itaú, Trabajando.com, Capacitación y Desarrollo UC, Managment Solution, Red Hat y Ripley.