30 de enero de 2025
Tras un periodo de tres semanas, 72 estudiantes de primero a cuarto medio culminaron los cursos matemáticos impartidos por el programa de verano SUMA UC 2025, iniciativa llevada adelante por la Facultad de Matemáticas con la finalidad de que los escolares de Enseñanza Media vivan, en primera persona, la experiencia de estudiar en la Universidad Católica.
Este año, la iniciativa ofreció cuatro cursos clasificados según el manejo de conocimientos de los participantes: Fundamentos del álgebra (nivel 1), Introducción al cálculo (nivel 2), Cálculo diferencial (nivel 3) y Cálculo integral (nivel 4).
Al término del programa, se realizó una ceremonia que contó con la participación del decano de la Facultad de Matemáticas UC, Eduardo Cerpa, autoridades académicas, profesores y apoderados.
“Durante estas semanas, han vivido la experiencia universitaria de estudiar en la UC. Un hecho muy valioso, incluso, más que los contenidos que han visto, porque pudieron interactuar con profesores de primer nivel y entre ustedes mismos, lo que hemos intentado impulsar muchísimo, porque la matemática, si bien requiere una concentración individual durante horas, requiere muchísima interacción. Esa actividad es fundamental y esperamos que la hayan podido vivir este mes, acá en la UC”, destacó el decano Cerpa.
Adicional a los cursos, este año hubo charlas dictadas por investigadores e investigadoras de la facultad, quienes compartieron su experiencia en la academia y conversaron con los estudiantes sobre las posibilidades de desarrollo que ofrece estudiar matemática y estadística.
Una experiencia enriquecedora
Uno de los participantes de SUMA UC 2025, fue Bruno Krainz. Con doce años, tiene una pasión innata por las matemáticas. Este gusto por la ciencia, lo llevó a rendir la prueba de ingreso que exige el programa, siendo seleccionado para realizar el curso de Introducción al Cálculo.
Para su madre, Giselle Luksic, se trató de una experiencia única: “Ha sido una oportunidad súper especial, es única. Nunca habíamos tenido la posibilidad de que Bruno se encontrara con personas que comparten su misma pasión y amor por la matemática”.
Por su parte, el estudiante se refirió a la posibilidad de conocer a otros jóvenes que comparten el mismo interés: “Aprendí harto en el curso. Fue agradable poder hacer algo matemático afuera del colegio, y me gustó mucho encontrar personas que compartieran mi gusto por la matemática, porque uno no las encuentra fácilmente”, manifestó.