EduLab UC premia a investigadores de la Facultad de Matemáticas UC por innovador proyecto con Academia de Guerra Naval

08 de abril de 2025


  • Las y los académicos fueron premiados por el proyecto “Sistema Integrado para la Innovación, Investigación y Desarrollo Docente” (SIIDD). 

Dummy image
En una ceremonia que contó con la participación de autoridades académicas, representantes de instituciones socias y académicos, Desafío Edulab entregó un reconocimiento al equipo interdisciplinario de investigación conformado profesores de la Facultad de Matemáticas UC, Carlos Rojas, Mahsa Allahbakhshi; y María Francisca Jara, del Centro de Desarrollo Docente (CDDOC), por su proyecto “Sistema Integrado para la Innovación, Investigación y Desarrollo Docente” (SIIDD), solicitado por la Academia de Guerra Naval. 

La iniciativa, que recibió financiamiento a través del programa EduLab UC, tiene como objetivo crear un ecosistema integral de aprendizaje y desarrollo profesional para los docentes de la Academia de Guerra Naval, contribuyendo a la mejora continua de la calidad educativa. Para ello, el proyecto se basa en un modelo de integración de estrategias de innovación en docencia e investigación, con el propósito de apoyar al cuerpo docente en la internalización de procesos de investigación e innovación de la gestión pedagógica y dar respuesta a los requerimientos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

“Este reconocimiento es valioso porque visibiliza cómo la mirada sobre la investigación e innovación en docencia desde la enseñanza de las matemáticas puede proyectarse y replicarse en otros contextos, precisamente por las complejidades que esta disciplina y particularmente su enseñanza conllevan”, dijo Carlos Rojas.
 
Para cumplir su objetivo, el proyecto SIIDD contempló tres fases:

1. Diagnóstico e Indagación: Incluye un análisis exhaustivo de las necesidades educativas de la Academia, complementado con una revisión del estado del arte en innovación pedagógica.


2. Desarrollo y Sistematización: Consiste en la creación de una plataforma tecnológica que facilite el acceso a recursos educativos y la colaboración en proyectos de investigación e innovación en docencia.

3. Pilotaje y Evaluación: Implica la implementación de un piloto con un grupo de docentes, evaluando el impacto del modelo y ajustando el sistema antes de su implementación definitiva.


Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase final de desarrollo y sistematización, en la que se contempla la participación del equipo en una serie de capacitaciones a los docentes de la Academia de Guerra Naval.