Facultad de Matemáticas registra nuevo hito: 193 profesionales se gradúan de los Diplomados en Ciencia de Datos y Estadística

09 de mayo de 2025


  • Hubo 54 egresados de Estadística y 139 de Data Science. Se trata de profesionales provenientes de distintas regiones de Chile y de países como Costa Rica, Colombia y Ecuador.

Dummy image
El miércoles 07 de abril, en el auditorio Francisco Rosende y ante la presencia de autoridades académicas, profesores y familiares de los graduados, se realizó la Ceremonia de Certificación de los Diplomados en Estadística y en Data Science, programas de Educación Continua impartidos por la Facultad de Matemáticas UC que este año registraron un récord, con un total de 193 profesionales egresados.  

El encuentro inició con las palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Matemáticas UC, Eduardo Cerpa, quien agradeció la posibilidad de poder ser parte de la formación de los profesionales: “Estamos contentos y tranquilos, muy satisfechos y orgullosos de haberlos formado. Estamos seguros de haberles entregados herramientas, capacidades, formas de pensar que les ayudarán a entender y mejorar el mundo actual, que enfrenta desafíos sin precedentes en una época en que muchos algoritmos dictan hoy aspectos de nuestra vida como el social de las interacciones humanas, la forma de comprar, la forma de elegir, incluso la forma de votar, etc. Ustedes podrán entenderlos, mejorarlos y ocuparlos, comprendiendo sus desafíos, limitaciones y sesgos”, expresó la autoridad académica. 

La jornada avanzó con el discurso de la directora de Educación Continua UC, Claudia Halabi, quien destacó el impacto y la labor que tendrán las y los egresados para enfrentar, desde sus áreas, los desafíos que presenta la sociedad: “Hoy estamos celebrando un logro que va más allá de lo académico y que tiene un impacto real en la sociedad (…) Cada uno de ustedes, desde sus distintas disciplinas, como ciencias sociales, ciencias de la computación, matemática, estadística, ingeniería y áreas afines, asumió un compromiso profundo con la búsqueda de conocimiento riguroso, la comprensión de los fenómenos complejos que nos rodean y el uso responsable de los datos para generar valor y aportar al desarrollo científico, social y económico. No hay duda de que eligieron ir por un camino exigente y lleno de desafíos, donde el rigor técnico, la capacidad analítica, la ética en el manejo de información y la colaboración interdisciplinaria han sido clave para su formación”, expresó. 

Tras ello, se entregaron los certificados a los alumnos del Diplomado en Estadística, mención Métodos Estadísticos, programa con 19 años de trayectoria que ha formado a más de 800 profesionales. También se reconoció a los egresados del Diplomado en Data Science, que desde 2018 ha preparado a especialistas en el análisis y uso de datos, en el contexto de la transformación digital.

Como parte del programa, se ofreció un intermedio musical a cargo del coro Contramundum, con un repertorio coral de obras clásicas y tradicionales.

Premios de Excelencia 

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la entrega del Premio a la Excelencia Académica, que reconoció a los estudiantes con las más altas calificaciones de cada programa. En el Diplomado en Estadística, la distinción fue otorgada a Karina Urdaneta, quien egresó con nota 7.0; mientras que en el Diplomado en Data Science, los reconocimientos fueron para Valeria Bozzo, María Francisca Lyng, Gustavo Saenz y Ronald Tighe Gaviln, todos con promedio 6,8.

La ceremonia concluyó con la entonación del Himno de la Universidad y un emotivo reconocimiento del público a los egresados, seguido de un cóctel de camaradería. 

Palabras de agradecimiento

Karina Urdaneta se desempeña como ingeniera de Telecomunicaciones en WOM, y se graduó del Diplomado en Estadística mención Métodos Estadísticos. “Básicamente trabajo en radio frecuencia y equipamiento, así es que la idea es utilizar el diplomado para acercarme al modelamiento”, precisó. 

Respecto a su experiencia en la UC, agregó que “la Facultad de Matemáticas UC me encantó. Antes había hecho un diplomado en Ingeniería y se aprende mucho. Los profesores son excelentes, los profesores Ricardo y Mónica son un recurso invaluable dentro del diplomado y felicitaciones al equipo que ha creado este curriculum maravilloso como este diplomado”.