Matías Díaz obtiene grado de Magíster en Matemáticas UC

21 de julio de 2025


  • Enmarcada en cálculo de variaciones y ecuaciones diferenciales parciales, su investigación buscó obtener resultados sobre el modelo de Ginzburg-Landau para superconductores no homogéneos expuestos a un campo magnético externo en dos y tres dimensiones. 

Dummy image
El ahora Alumni de la Facultad de Matemáticas UC, Matías Díaz, obtuvo el grado de Magíster en Matemáticas tras defender la tesis titulada “Vortex pinning in inhomogeneous type-II superconductors”.
  
Enmarcada en cálculo de variaciones y ecuaciones diferenciales parciales, su investigación buscó obtener resultados sobre el modelo de Ginzburg-Landau para superconductores no homogéneos expuestos a un campo magnético externo en dos y tres dimensiones. “Nuestro principal resultado fue determinar la intensidad requerida por el campo magnético externo para la aparición de vórtices, que son defectos magnéticos coexistiendo junto con la superconductividad, basándonos en las herramientas usadas para superconductores homogéneos”, explicó Díaz. 

El trabajo fue evaluado con distinción máxima por el Comité de Defensa integrado por los académicos Carlos Román (profesor director UC), Pedro Gaspar (UC), Rafael Benguria (UC), y Etienne Sandier (Université Paris-Est Créteil), quienes señalaron que su presentación fue “comparable al nivel de una tesis doctoral”.

Tras la defensa, Díaz explicó que continuará su formación académica con un doctorado en el Instituto Tecnológico de Georgia, en Estados Unidos. 

Licenciado en Matemáticas UC, Matías Díaz valoró su paso por la casa de estudios: “Trabajar en la UC fue una experiencia muy enriquecedora, tanto personal como profesionalmente. Valoro la motivación y el apoyo ofrecido por parte de la facultad, tanto por los docentes como por los mismos alumnos, como también la oportunidad de aportar a la comunidad a través de seminarios o ayudantías.  En particular, quiero destacar el apoyo que recibí por parte del profesor Carlos Román, ya que me ayudó muchísimo a madurar como matemático y además me motivó a seguir perfeccionándome como investigador”, señaló.