Académicos del Departamento de Estadística UC representaron a Chile en el IMPS 2025

23 de julio de 2025


  • Jorge González, Ernesto San Martín e Inés Varas fueron parte del evento de psicometría más influyente a nivel internacional. 

Dummy image

Los académicos de la Facultad de Matemáticas UC, Jorge González, Ernesto San Martín e Inés Varas, participaron en el Internacional Meeting of the Psychometric Society 2025 (IMPS), el evento de psicometría más influyente a nivel internacional, y que tiene como propósito fomentar la colaboración interdisciplinaria, así como también compartir investigaciones y nuevos desarrollos metodológicos.

Catalogado como el encuentro más prestigiado en su área, el IMPS 2025 se realizó entre el 15 y 18 de julio, en Estados Unidos, reuniendo a destacados investigadores y académicos de todo el mundo, entre ellos los representantes del Departamento de Estadística de la UC.

En ese contexto, Ernesto San Martín lideró la sesión “Dynamic Value-Added Models”, en la que además presentó la charla “Temporally dynamic, cohort-varying value-added models”, orientada a la obtención de medidas de valor agregado de manera dinámica en el tiempo.

A su vez, Jorge González presentó la charla “Analyzing identifiability in statistical models for test equating”, que buscó introducir los métodos de equating como modelos estadísticos formales y los problemas de identificabilidad que estos presentan; mientras que Inés Varas, ofreció la charla “Integrating latent variables into test equating methods”, enfocada al desarrollo de un método de equating basado en el uso de variables latentes.

Organizado por la Psychometric Society, institución dedicada a promover el avance de la teoría psicométrica, los métodos estadísticos y sus aplicaciones en psicología, educación y ciencias sociales, el IMPS 2025 contó con más de 300 presentaciones, cerca de 100 posters y asistentes de más de 30 países reunidos en torno a la filosofía de la psicometría, inteligencia artificial, estadística de alta dimensión y modelos formales de procesos psicológicos.