Nicolas Arévalo se gradúa como Doctor en Matemáticas por la UC

25 de julio de 2025


  • Su trabajo fue calificado con distinción máxima por el comité compuesto por los profesores Godofredo Iommi (profesor director UC), Felipe Riquelme (PUCV), y Mario Ponce (UC).

Dummy image

El estudiante de Postgrado de la Facultad de Matemáticas UC, Nicolás Arévalo, obtuvo el grado de Doctor en Matemáticas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, tras obtener defender con éxito la tesis titulada “Quilibrium states and asymptotic variance for geometric potentials”.

La investigación se desarrolló en el marco del formalismo termodinámico, rama de los sistemas dinámicos que estudia la existencia de estados de equilibrio asociados a un potencial. “Buscamos estudiar la descomposición fractal de un sistema con respecto a ciertos conjuntos de nivel de sistemas dinámicos no uniformemente hiperbólicos y sobre espacios no compactos. También estudie la existencia de estados de equilibrio para una familia de sistemas dinámicos en el intervalo que son no uniformemente hiperbólicos y no Márkov”, explicó.

Su trabajo fue calificado con distinción máxima por el comité compuesto por los profesores Godofredo Iommi (profesor director UC), Felipe Riquelme (PUCV), y Mario Ponce (UC).

Arévalo es Licenciado en Matemáticas de la Escuela Colombiana de Ingeniería y Magíster en Matemáticas por la UC. Tras su defensa, compartió su experiencia en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica: “Fue de crecimiento. Mi mundo matemático se abrió completamente cuando llegué al ver la cantidad de líneas de investigación que hay en la facultad. El reto de ser mejor es constante y se vive, los compañeros son muy buenos y eso motiva. Los contactos que se pueden generar a través de eventos, de los directores y de los profesores invitados es crucial para los futuros académicos”.

Ahora que ya cuenta con el grado de Doctor en Matemáticas, Nicolás Arévalo continuará haciendo docencia e investigando en Colombia, mientras evalúa la posibilidad de seguir un posdoctorado.