Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Inicio
keyboard_arrow_right
Noticias
keyboard_arrow_right
8va versión de la Escuela Predoctoral concluye con exitosa convocatoria: Matemáticos y Estadísticos de Chile y Latinoamérica experimentaron el camino hacia el doctorado en la UC
8va versión de la Escuela Predoctoral concluye con exitosa convocatoria: Matemáticos y Estadísticos de Chile y Latinoamérica experimentaron el camino hacia el doctorado en la UC
08 de septiembre de 2025
Jóvenes interesados en continuar estudios de Postgrado, accedieron a una estadía de una semana en la Facultad de Matemáticas UC, adquiriendo una visión clara de cómo son sus programas de Doctorado en Matemática y Estadística, junto con conocer el ambiente académico y conectar con la comunidad de la Universidad Católica.
Entre
01 al 05 de septiembre
, un grupo de 22 matemáticos y estadísticos de Chile y otros países de Latinoamérica vivió la experiencia de estudiar un doctorado en Matemática y Estadística en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Una experiencia que fue posible gracias a la
Escuela Predoctoral 2025
, encuentro llevado adelante todos los años por la Facultad de Matemáticas UC con la finalidad de atraer a interesados en continuar estudios de doctorado.
Reuniones personalizadas y presentación de posters entre las novedades 2025
La Escuela Predoctoral de este año recibió a jóvenes de Chile Colombia, Perú, Argentina y Ecuador, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a las plenarias de los académicos UC,
María Isabel Cortez, Mauricio Castro
y
Roberto Cominnetti
, así como también de participar en coloquios, seminarios regulares de la Facultad y clases que son parte de los doctorados en Matemática y Estadística.
Una de las novedades de este año fue la
presentación de posters
, instancia en la que pudieron exponer al cuerpo académico y estudiantil sus trabajos de investigación. El programa 2025 también les ofreció la posibilidad de sostener
reuniones personalizadas
con profesores y profesoras, de modo que pudiesen explorar las distintas líneas de investigación que se desarrollan.
Además, tuvieron la oportunidad de compartir con doctorandos y funcionarios de la Facultad, quienes los acercaron a la
cultura y vida universitaria de la UC
. Muestra de ello fue “La fonda de todos”, espacio ideado para conocer las tradicionales de Chile, a propósito de las Fiestas Patrias que se celebran durante septiembre. La Escuela concluyó con el tradicional
Club de Matemáticas
, cuya sesión estuvo a cargo del profesor de la Facultad de Física UC,
Rafael Benguria
.
Una de las participantes fue
Gianella Castromonte
, quien realizó su maestría en Matemática en la Universidad nacional Mayor de San Marcos, y actualmente está evaluando continuar su formación académica con un doctorado. “Ha sido una muy linda experiencia, porque he tenido la oportunidad de conocer a profesores y otras áreas en las que puedo trabajar. El ambiente es muy, muy agradable y lo primero que me sorprendió fue que el campus San Joaquín, que es bastante grande. Ver que hay mucha gente inserta en el mundo de las matemáticas también fue muy bonito”.