Con Chile como sede y la participación de 22 países, concluye la 40° Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas

30 de septiembre de 2025


Los mayores exponentes de la matemática escolar llegaron hasta el sur del país para poner a prueba sus habilidades. 

Dummy image

Con la Región de La Araucanía como escenario, el 28 de septiembre culminó la 40º Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, evento regional que en esta edición convocó a más de 80 estudiantes de 22 países en torno a desafíos matemáticos de alta complejidad y que midieron sus conocimientos, razonamiento y creatividad.

Durante el campeonato, cada participante debió rendir dos pruebas -una por día-, compuestas por tres problemas matemáticos altamente no rutinarios que fueron preparados por docentes de cada país. Para resolverlos, tuvieron un máximo de cuatro horas y media. Los resultados fueron evaluados por un tribunal que contó con la participación de los profesores UC Antonio Behn, Víctor Cortés, Eduardo Reyes, Aníbal Velozo y Mario Ponce.  

En esta edición, hubo medalla de oro para España, Brasil, México, Perú y Portugal. La medalla de plata, en tanto, fue para los estudiantes de México, Perú, Cuba, Brasil, España, Paraguay, Argentina y Portugal; mientras que recibieron medalla de bronce los competidores de Argentina, República Dominicana, Costa Rica, Cuba, Paraguay, Perú, Bolivia, Honduras, Puerto Rico, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y Venezuela

Acerca del campeonato

Organizado por la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI), con el apoyo de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de La Frontera y la fundación americana Global Talent, el certamen dio continuidad a la tradición de las competencias internacionales escolares de matemáticas, que tienen su origen a fines del siglo XIX en Rusia y que se consolidaron en 1959, tras la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO).

“Estamos felices como Facultad de Matemáticas UC de ser parte de este gran esfuerzo colectivo que involucra grupos humanos de todos los rincones de Iberoamérica. Fuimos sede de las Olimpiadas Nacionales en la UC y ahora parte importante de la realización de las Olimpiadas Iberoamericanas en Villarrica, con gran participación de colegas en la organización y tribunales”, dijo el decano de la Facultad de Matemáticas UC, Eduardo Cerpa.

La OIM se creó en 1985 por iniciativa de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, teniendo su primera versión en Colombia. Chile ha sido sede en 1995 (Viña del Mar), y en 2016, (Antofagasta). El último chileno en alcanzar una medalla de oro fue Fernando Figueroa, en 2013; mientras que el destacado matemático chileno, Andrés Navas (USACH), obtuvo medalla de oro en 1993 y 1994.