Ya partió Futuro UC en Facultad de Matemáticas: juntos, ¡tu generosidad se multiplica!

30 de septiembre de 2025


·       Este año, nos hemos propuesto recaudar $5 millones de pesos, suma que equivale a 10 becas de $50 mil pesos mensuales, que serán entregadas de marzo a diciembre de 2026.

Dummy image

Los desafíos globales exigen mentes preparadas para transformar la realidad. En este contexto, la Matemática y la Estadística no son solo números: son el lenguaje que explica fenómenos complejos, que permite anticipar escenarios, diseñar innovaciones y tomar decisiones que impactan en la sociedad.

En la Facultad de Matemáticas UC somos un motor para transformar el país. Es justamente aquí donde formamos a las y los líderes que aportarán soluciones para construir un futuro mejor y abrir nuevas rutas en la investigación, industria y sociedad.

Sin embargo, sabemos que el acceso a las oportunidades no siempre es el mismo para todas y todos. Por eso, con las Becas de Mantención buscamos apoyar a aquellos jóvenes talentos que presentan dificultades para llevar adelante sus estudios.

Este 2025, nos hemos propuesto recaudar $5 millones de pesos, suma que equivale a 10 becas de $50 mil pesos mensuales, que serán entregadas de marzo a diciembre de 2026. La selección de los becarios y su evaluación socioeconómica se realizará en las Direcciones de Pre y Postgrado, con apoyo de la Dirección de Asuntos Económicos (DASE), considerando datos socioeconómicos y antecedentes académicos, priorizando a quienes no posean otro tipo de beneficios.

Quienes deseen hacer su donación, pueden hacerlo de forma online haciendo clic aquí. 

UN APOYO CLAVE PARA LOS ESTUDIANTES

"Gracias a las Becas de Mantención, he podido cubrir gastos básicos como Internet, lo que me ha permitido dedicar más tiempo a mis estudios, especialmente, en mi último semestre. Estoy muy agradecido, porque sé lo difícil que es compatibilizar trabajo y universidad. Este tipo de apoyo realmente cambia vidas”. Claudio Veloso, Licenciatura en Matemáticas.

“Debía financiar el último año de la carrera y sentí que este apoyo podía darme una mano y alivianar un poco la carga económica de este proceso. Recibirla me permitió rendir de mejor manera el semestre, bajando la carga psicológica y dándome tranquilidad. Fue un aporte concreto para gastos del día a día, como transporte y materiales, lo que me ayudó a enfocarme mejor en mis estudios”. Vicente Olguín, Estadística.