Facultad de Matemáticas
40 años
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Docencia
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
Facultad Matemáticas
home
Nuestra facultad
Programas
Admisión
Investigación
Vinculación
Alumni
Contacto
www.mat.uc.cl
keyboard_arrow_right
Acerca de
keyboard_arrow_right
Información para Visitantes
keyboard_arrow_right
Transporte Público
Transporte Público
Para abordar el transporte público, se recomienda adquirir una tarjeta de prepago
Bip
, que se utiliza en el sistema de buses y Metro.
Metro
El Metro de Santiago tiene actualmente cinco líneas en funcionamiento y dos en construcción. Su horario de funcionamiento es de las 6 a 23 hrs (varía los fines de semana). Puedes revisar el
mapa
en la página de
Metro
.
La línea 1 corre en dirección este-oeste, en el eje de las avenidas Alameda-Providencia-Apoquindo, cubriendo el centro así como las comunas de Providencia y Las Condes. En las estaciones Los Héroes (línea 2), Baquedano (línea 5) y Tobalaba (línea 4), puede cambiarse a cualquiera de las otras tres líneas que conectan el sector norte, sur y poniente con el centro.
El boleto tiene un valor de entre 610 y 720 pesos (USD 0.95 - 1.10), dependiendo la hora del día. El metro de Santiago no tiene horarios fijos para cada viaje; los trenes pasan por lo general cada 2 o 3 minutos.
Buses
Los buses urbanos se denominan “micros” y funcionan en el marco de un sistema denominado
Transantiago
. Existen buses troncales de color blanco y verde que circulan sobre los grandes ejes como Alameda, Av. Providencia, etc. y buses alimentadores (de distintos colores) que conectan con la periferia de la ciudad. Los puntos más importantes de la ruta están en el parabrisas. Es más conveniente para el visitante encontrar el número de bus que necesita con anterioridad. En transantiago.cl y aplicaciones como Trasantiago Master, iTransantiago o Micros, puede buscar las líneas que necesita para un trayecto específico. La tarifa estándar es de 640 - 720 pesos (0.95 - 1.10 USD aprox.) y permite el trasbordo a otros buses o al metro. Solo se puede pagar con la tarjeta Bip. Después de pagar la primera vez, tiene hasta 120 minutos para cambiar de buses o abordar el metro, sin cargo extra.
Taxis
Los taxis regulares son vehículos negros de techo amarillo que toman pasajeros en cualquier lugar. En Santiago, existe una tarifa base de 300 pesos (USD 0,50) más alrededor de 130 pesos por cada 200 mt de distancia recorrida (o por minuto de espera). Las tarifas se indican en el parabrisas, y el taxímetro debe estar siempre a la vista del pasajero. Puede solicitar un radiotaxi, es más cómodo y seguro; o bien utilizar una aplicación para móviles como
Safer Taxi
o
Easy Taxi
. En Chile también existe la opción de abordar vehículos con las aplicaciones
Uber
y
Cabify
- aunque no existe regulación sobre la legalidad o ilegalidad de estas aplicaciones.