Noticias de la Facultad de Matemáticas


12 de agosto de 2020

II Olimpiada de Big Data ya tiene finalistas

  • La II Olimpiada de Big Data ya cuenta con los equipos clasificados para la etapa de entrenamiento y desafío final. Este año, debido a la calidad de los informes enviados desde distintas regiones del país, los equipos seleccionados doblan el número de la versión anterior.

11 de agosto de 2020

SUMADOC: Facultad de Matemáticas dio inicio a programa de desarrollo docente

  • Del 27 al 31 de julio, se desarrollaron los dos primeros talleres de la iniciativa SUMADOC. Estas actividades buscan instalar un programa que permita mejorar la labor docente y las capacidades de compartir las buenas prácticas al interior de la Facultad de Matemáticas UC. 

11 de agosto de 2020

Estudiantes de Estadística crean grupo de colaboración y debate

  • Este grupo busca reanimar los debates en torno a la Estadística, la colaboración y difusión del conocimiento en nuestra comunidad educativa, que se ha visto interrumpida producto de la pandemia por COVID-19.

06 de agosto de 2020

CNA acredita por 5 años al Programa Interfacultades de Pedagogía en Educación Media de la UC

  • Se trata de la primera acreditación con egresados y egresadas que reciben las carreras de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología, en Física, en Química y en Matemática. El programa se ofrece entre cinco facultades de la UC.

04 de agosto de 2020

Núcleo Midas y Facultad de Matemáticas lanzan serie animada que enseña Estadística

  • El Centro para el Descubrimiento de Estructuras en Datos Complejos, Núcleo Midas, alojado en la Facultad de Matemáticas UC, creó una serie animada que busca explicar conceptos estadísticos de manera amena. 

31 de julio de 2020

Centro de Alumnos de la Facultad de Matemáticas lanza concurso para estudiantes

  • El Centro de Alumnos de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, CAM UC, lanzó un concurso de video para que estudiantes de pregrado y postgrado de nuestra facultad participen durante la pausa de invierno. 

31 de julio de 2020

Facultad de Matemáticas dictará talleres de invierno PIMU a partir del 3 de agosto

  • En el marco de la etapa de acompañamiento 2020, el Programa de Inserción a la Matemática Universitaria (PIMU) realizará talleres de invierno en línea, para que estudiantes de primer año estén mejor preparados para enfrentar sus cursos matemáticos del segundo semestre. 

29 de julio de 2020

Postula como tutor de los Talleres de Matemática de PIMU UC

  • El Programa de Inserción a la Matemática Universitaria, PIMU UC, abrió un proceso de postulación para tutores/as de los Talleres en Matemática que se dictarán a partir del 17 de agosto. 

27 de julio de 2020

Facultad de Matemáticas anuncia equipo directivo para el período 2020-2023

  • El Decano de la Facultad de Matemáticas UC, Mario Ponce, reelecto en el cargo el 10 de julio del presente año, dio a conocer a quienes le acompañarán en la dirección de la facultad en el próximo período de decanato, con efecto a partir del 1 de agosto. 

23 de julio de 2020

Escuela Doctoral 2020 se realizará en septiembre

  • Del 21 de septiembre al 2 de octubre se realizará la Escuela Doctoral de Matemática Aplicada 2020, en modalidad virtual. La escuela está orientada a estudiantes que estén finalizando un programa de pregrado o magíster afín y que deseen continuar estudios de postgrado y las postulaciones está abiertas hasta el 10 de septiembre.

23 de julio de 2020

Abierto concurso de ayudantes de cursos de la Facultad de Matemáticas para el segundo semestre

  • La Dirección de Docencia de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha abierto el llamado a postular a los cargos de ayudante para los cursos de Matemática y Estadística del segundo semestre de 2020. Las postulaciones y el calendario están disponibles en spa.mat.uc.cl

21 de julio de 2020

Yoga en la Facultad de Matemáticas: Clases abiertas continúan en formato en línea

  • Los funcionarios de la Facultad de Matemáticas UC cuentan con clases de yoga abiertas y gratuitas dos veces por semana. Actualmente, en el marco de la pandemia por COVID-19, las sesiones se realizan en línea y son abiertas a todos los miembros de esta unidad académica que deseen participar.