Facultad


2014-11-19
Begoña Barrios. University of Texas At Austin
Resultado de Regularidad Para Ecuaciones Integro-Diferenciales y Su Aplicación a Las Superficies Mínimas No Locales
Sala 1 de la Facultad de Matemáticas - 11:40 Hrs.
2014-11-18
Milton Jara. Impa - Brasil
The Strong Kpz Universality Conjecture
Sala D, Centro de eventos Nacionales e Internacionales (CENI), USACH.
2014-11-12
Gonzalo Dávila. University of British Columbia
Estimadores Hölder Para Ecuaciones Parabólicas No Locales Con Drift Crítico
Sala 1 de la Facultad de Matemáticas - 11:40 Hrs.
2014-10-22
Sylvain Ervedoza. Cnrs, Université de Touluse
Transmutation Techniques and Observability for Time-Discrete
Sala 2 Facultad de Matemáticas PUC
2014-10-22
Emmanuelle Crépeau. Université de Versailles Saint-Quentin-En-Yvelines
Stability of Discontinuous Diffusion Coefficients for The
Sala 2 Facultad de Matemáticas PUC 15:30 Hrs.
2014-08-05
Ignacio Nahuel Zurrián. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, Universidad Nacional de Córdoba
Funciones Esféricas, Polinomios Ortgonales y Time-Band Limiting.
Sala 2 - Facultad de Matemáticas - 17:00 Hrs.
2014-07-16
Enrique Guerra. Pontificia Universidad Católica de Chile
Decaimiento Casi Exponencial Para la Probabilidad de Salida de Bloques de Marchas Aleatorias en Medios Alatorios Balisticas.
Sala 1 Facultad de Matemáticas a las 17:00 Hrs.
2014-07-01
Giancarlo Lucchini Arteche. Department of Mathematics, Université Paris-Sud Xi, Paris, France
Aproximación Débil en los Espacios Homogéneos
Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas - 17:00 Hrs.
2014-06-17
Jesús Juyumaya. Departamento de Matemáticas, Universidad de Valparaíso
Una Framización del Álgebra de Temperley-Lieb
Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas - 17:00 Hrs.
2014-06-06
Robert Auffarth. Universidad de Chile
El Criterio de Schlessinger: la Pro-Representabilidad de Un"
Sala 2 - Facultad de Matemáticas
2014-06-03
Nicolás Libedinsky. Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile
Conjetura de Lusztig, Reloaded
Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas -17:00 hrs.
2014-05-30
Robert Auffarth. U. de Chile
El Criterio de Schlessinger: la Pro-Representabilidad de Un Functor de Deformación
Sala 2 - Facultad de Matemáticas - 15:00 Hrs.
2014-05-29
Aníbal Velozo R.. Princeton University
Teoría de Morse y Sus Impactos en Geometría
Sala 3 de la Facultad de Matemáticas - 15:30 Hrs.
2014-05-20
Steen Ryom-Hansen. Instituto de Matemática y Física, Universidad de Talca
Módulos graduados proyectivos para el grupo simétrico en característica p>0
Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas - 17:00 Hrs.
Abstract:
"
2014-05-15
Sebastian Eterovic R.. P. Universidad Católica de Chile
Introducción a la Teoría de Modelos Para Cuerpos
Sala 3 de la Facultad de Matemáticas - 15:30 Hrs.
2014-05-14
Joaquín Mura. Escuela de Ingeniería Civil, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Un problema inverso para la detección de inclusiones de bajo contraste en medios poroelásticos
Sala 1 - Facultad de Matemáticas - 17:00 Hrs.
Abstract:
Resumen: Nos interesamos en estudiar y desarrollar una manera de detectar una o varias inclusiones sólidas al interior de un medio poroelástico saturado, a partir de mediciones no invasivas sobre un cuerpo sometido a cargas armónicas en el tiempo. Lo particular del problema es que estas inclusiones se caracterizan por tener parámetros no muy diferentes de la matriz sólida, lo que en general hace más difícil su detección. Usando técnicas provenientes del diseño óptimo, más precisamente, homegeneización de amplitud pequeña, construimos una sucesión que minimice la discrepancia entre los datos y la solución de un modelo obtenido a partir de una expansión asintótica a segundo orden co
2014-05-08
Rodrigo Vargas. Universidad de Santiago de Chile
Mapeos Convexos y Medidas de Herglotz
Sala 3 de la Facultad de Matemáticas a las 15:30 Hrs.
2014-05-08
Rodrigo Vargas. Usach
Mapeos Convexos y Medidas de Herglotz
Sala 3 de la Facultad de Matemáticas -15:30 hrs.
2014-05-06
Günter Stolz. Department of Mathematics, University of Alabama At Birmingham
From one-body localization to many-body localization
Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas
Abstract:

One-body localization in disordered quantum systems, such as described by the Anderson model, is mathematically well understood. However, in more realistic physical systems one should understand localization as a many-body effect. The latter is still a widely open problem, even in physics. We will describe ways in which many-body localization can be characterized and discuss one or two simple models for which it can be rigorously proven.

2014-04-24
Gabriel Muñoz. Pontificia Universidad Católica de Chile
Idempotentes Centrales y Primitivos de $Mathbb{Q}G$
Sala 3 de la Facultad de Matemáticas. - 15:30 Hrs.