Facultad


2010-04-15
José Garcia. Universidad de Chile
Ideales en Álgebras de Banach
Sala 4 - Sector Postgrado - Facultad de Matemáticas, Pontificia Universidad Católica
2010-04-07
Alexander Pushnitski. King’S College, Londres, Reino Unido
Introduction to Scattering Theory
Sala 3 - sector postgrado - Facultad de Matemáticas
Abstract:
En el marco de las actividades del profesor Alexander Pushnitski, se realizará el Cursillo Introduction to Scattering Theory", entre los días 7 y 23 de abril de 2010:

Horario: Miércoles y Viernes 16:30 – 18:00
Lugar: Sala 3 - sector postgrado - Facultad de Matemáticas
Profesor: Alexander Pushnitski, King’s College, Londres, Reino Unido

Actividad Proyecto Mecesup Puc0711

"
2010-03-30
Ricardo Castro Santis. Centro de Análisis Estocástico Facultad de Matemática PUC
Evolución de Una Familia de Observables Cuánticos No Acotádos
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - 16:30 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
2010-03-23
Prof. Rolando Rebolledo. Facultad de Matemática y Centro de Análisis Estocástico PUC
Sobre la Entropia Cuántica
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - Facultad de Matemática -UC
2010-01-07
Philippe Souplet. Laga, Institut Galilee, Universite Paris 13
Exploring a Pde Model for Criminal Behavior Via Connections Tothe Keller-Segel Model for Chemotaxis
Sala N7 – Campus San Joaquin - 14:30 Hrs.
2010-01-07
Marie Bidaut-Veron. Universite Francois Rabelais
Single-Point Gradient Blow-Up on The Boundary for Diffusive Hamilton-Jacobi Equations in Planar Domains
Sala N7 – Campus San Joaquin
2010-01-07
Nancy Rodriguez. U. California los Angeles (Ucla)
Nonlinear Boundary Trace Theory: An Overview From Smooth To Non-Smooth Domains
Sala N7 – Campus San Joaquin - 14:30 Hrs.
2009-12-17
Amaury Lambert. Université Pierre Et Marie Curie, Paris
Arboles de Ramificacion y Applicaciones a Genetica de Poblaciones
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - Facultad de Matemáticas - 16:30 hrs.
2009-12-04
Robert Auffarth. Pontificia Universidad Católica de Chile
Estudio de Ecuaciones Diferenciales Vía Teoría de Galois
Auditorio Ninoslav Bralic - 15:00 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
2009-12-04
Bastián Galasso. Pontificia Universidad Católica de Chile
Análisis Multifractal del Full Shift en Dos Símbolos
Auditorio Ninoslav Bralic - 15:00 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
2009-11-25
Eduardo Friedman. Universidad de Chile
La Hipótesis de Riemann
Aula Magna (Edificio G) de la Facultad de Ciencias, Universidad de Chile
2009-11-23
Alvaro Daniel Coronel. Pontificia Universidad Católica de Chile
Espacios de tiling sustitutivos como límite inverso de variedades ramificadas
Sala 2 (Víctor Ochsenius) Facultad de Matemáticas, PUC. - 15:00 Hrs.
Abstract:
Abstract: En esta charla definiremos la nociones de tiling sustitutivo y espacio de tiling sustitutivos. Mostraremos un resultado de Anderson y Putnam del 98 acerca de que todo espacio de tiling sustitutivo es homeomorfo a un límite inverso de variedades ramificadas. Este es el primer resultado en la teoría que da una descripción más simple del espacio de tilings. Después vinieron varios trabajos de Sadun, Bellissard, Benedetti y Gambaudo, y Benedetti y Gambaudo generalizando el resultado a tilings repetitivos y aperiodicos.
2009-11-17
Mireille Bossy. Inria-Sophia-Antipolis, Francia
Probabilistic Interpretation and Random Walk on Spheres Algorithms for The Poisson-Boltzmann Equation in Molecular Dynamics
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - Facultad de Matemáticas - UC. 16:30 Hrs.
2009-11-10
Prof. Denis Talay. Director del Equipo Tosca, Inria-Sophia-Antipolis.
Derivation of Stochastic Flows of Reflected Diffusions and Probabilistic Representation of Derivatives of Solutions of Semi- Linear Parabolic Variational Inequalities With Neumann Boundary Conditions
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - 16:30 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
2009-10-28
Andrés Navas. Universidad de Santiago de Chile
La Geometría Según Gromov y la Noción de Espacio Métrico
Sala Isaac Newton del Planetario de la USACH
2009-10-27
Jean Francois Jabir. Departamento de Ingeniería Matemática U. de Chile
Some Theoretical Aspects of The Lagrangian Stochastic Models.
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - 16:30 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
2009-10-22
Denise Depoortere. Jefa Biblioteca Gauss - Puc.
los Tesoros de la Biblioteca Augusta de Wolfenbuttel y la Historia de Su Famoso Bibliotecario Gottfried Leibniz
Auditorio Ninoslav Bralic - 18:00 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
2009-10-20
Rolando Rebolledo. Pontificia Universidad Católica de Chile
Ensayo sobre la contiguidad, un homenaje a Lucien Le Cam- Parte II
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - 16:30 Hrs. Facultad de Matemáticas - UC
Abstract:
En la década de los 60 (del siglo pasado), Lucien Le Cam introdujo el concepto de contiguidad para dos sucesiones de medidas de probabilidad. Su propósito era fundamentar parte de la Inferencia Estadística Asintótica, gran preocupación de su vida académica. Sus resultados fueron explotados primero en el contexto de leyes definidas sobre espacios de dimensión finita, luego, con el auge de la Teoría General de Procesos, fueron extendidos a leyes de procesos estocásticos. Notables en este nuevo contexto fueron los criterios descubiertos por Shiryaev, remanejados luego por él y Jacod, utilizando la distancia de Hellinger.

El seminario mostrará cómo la noción de contiguidad se extiende a semigrupos Markov
2009-10-07
Michael Schraudner
On The Dynamics and Recursive Properties of Multidimensional Symbolic Systems
Sala multiuso B del CENI USACH.
2009-10-06
Rolando Rebolledo. Pontificia Universidad Católica de Chile
Ensayo sobre la contiguidad, un homenaje a Lucien Le Cam
Sala 2 (Víctor Ochsenius) - Facultad de Matemática, PUC. 16:30 Hrs.
Abstract:
Resumen:
En la década de los 60 (del siglo pasado), Lucien Le Cam introdujo el concepto de contiguidad para dos sucesiones de medidas de probabilidad. Su propósito era fundamentar parte de la Inferencia Estadística Asintótica, gran preocupación de su vida académica. Sus resultados fueron explotados primero en el contexto de leyes definidas sobre espacios de dimensión finita, luego, con el auge de la Teoría General de Procesos, fueron extendidos a leyes de procesos estocásticos. Notables en este nuevo contexto fueron los criterios descubiertos por Shiryaev, remanejados luego por él y Jacod, utilizando la distancia de Hellinger.

El seminario mostrará cómo la noción de contiguidad se extiende a semigrupos M