Abstract: T
After some brief light examples that illustrate the fact that probabilistic arguments may be counter-intuitive, I will describe several applications of probabilistic ideas in the design of efficient algorithms and in the proofs of combinatorial statements.
The main theme is that a probabilistic point of view may be very helpful even when we are interested only in purely deterministic algorithms, or in purely deterministic mathematical statements.
Sobre el expositor
Noga Alon
Horario de Conferencias:
Martes 1
15:00 a 15:50 hrs. Cuerpos con asas hiperelípticos: Grupos virtualmente de Whittaker. Rubén Hidalgo, UTFSM, Valparaíso
16:10 a 17:00 Hrs. Algebras de grupo en teoría de códigos I. Angel del Río, Universidad de Murcia, España.
Miércoles 2
12:00 a 12:50 Hrs. Automorfísmos de Polinomios. Iván Shestakov, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
15:00 a 15:50 Hrs. Functionally recursive rings of infinite dimensional matrices Said Sidki, Universidad de Brasilia, Brasil.
16:10 a 17:00 Algebras de grupo en teoría de códigos II. César¨Polcino Milies, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Un brillante genio del pasado resolvió un problema aparentemente imposible y falleció sin revelar su solución. Dicha solución se transformó en el santo grial que cada generación posterior de matemáticos trató de encontrar. Hubo héroes, villanos, recompensas, un duelo al amanecer, un intento de suicidio y uno concretado, pero tras trescientos años el problema permanecía intacto, pues hasta las más grandes mentes del planeta fallaron ante él. Sin embargo, impertérrito, un joven muchacho promete consagrar el resto de su vida a la resolución de tan connotado problema. Tras treinta años identifica súbitamente una estrategia que podría funcionar. En secreto por siete años trabaja y al revelar su demostración reconoce un error que amenaza todo su esfuerzo. Se esconde una vez más, humillado y avergonzado, pero regresa al siguiente año, esta vez triunfante. El problema ha sido resuelto. El viaje ha terminado.
"